Política de Privacidad de Datos
Tu privacidad es importante para nosotros
El objetivo del Centro Internacional de Arbitraje – Cámara de Bélgica y Luxemburgo en el Perú (CIABLP) es fomentar los mecanismos alternativos de resolución de conflictos y contribuir, de esta manera, al desarrollo de una verdadera cultura de paz, dentro de los más altos estándares nacionales e internacionales de calidad. Parte de la importancia de esta misión es nuestro compromiso de transparencia acerca de los datos que recopilamos sobre ti, el modo en que se utilizan y con quién se comparten.
Esta Política de privacidad se aplica cuando utilizas nuestros servicios (descritos a continuación). Ofrecemos a nuestros usuarios distintas opciones acerca de los datos que recopilamos, utilizamos y compartimos, según se describe en esta Política de privacidad.
Índice
1. Introducción
2. Los datos que recopilamos
3. Cómo utilizamos la información
4. Tus opiniones y obligaciones
5. Otra información importante
1. Introducción
El Centro Internacional de Arbitraje – Cámara de Bélgica y Luxemburgo en el Perú es la primera Corte Internacional de Arbitraje en el país que cuenta con el respaldo, vía convenio, de una cámara decomercio binacional europea; brinda el servicio de organización y administración de arbitrajes con el objetivo de contribuir al desarrollo de una cultura de paz en nuestra sociedad, dentro de los más altos estándares internacionales de calidad.
Somos la única institución arbitral en el país que cuenta con un Departamento Académico que promueve la investigación y publicación de artículos especializados en materia arbitral, brindando su plataforma virtual y redes sociales para su difusión.
Como parte de nuestras actividades académicas, también, organizamos y promocionamos webinars, conversatorios, talleres, charlas, seminarios, diplomaturas, diplomados, maestrías, etc. Nuestra Política de Privacidad se aplica para cualquier Usuario o Visitante de nuestros Servicios.
Los miembros de nuestras redes sociales comparten su identidad profesional, interactúan en nuestra red de contactos, intercambian información y conocimientos profesionales, publican y ven contenido relevante, adquieren y desarrollan aptitudes, y encuentran oportunidades profesionales y de negocio.
El contenido y los datos de algunos de nuestros Servicios están disponibles para personas que no son miembros (Visitantes).
Servicios
Esta Política de privacidad se aplica al uso que realices de nuestros servicios: ___ y a otros sitios relacionados con el CIABLP, a las aplicaciones, comunicaciones y servicios («Servicios»), incluidos los Servicios ofrecidos fuera del sitio web, como nuestros servicios de publicidad de eventos académicos, pero, quedan excluidos los servicios que se ofrecen en virtud de una política de privacidad diferente.
Responsables del tratamiento de los datos y contratantes
El CIABLP será la entidad responsable de los datos personales que facilites a nuestros Servicios, o que se recopilen o procesen por o para nuestros servicios o en relación con ellos.
Si eres Visitante o Usuario de nuestros Servicios, cualquier recopilación, uso e información compartida en relación con tus datos personales quedarán sujetos a esta Política de privacidad y otros documentos mencionados en la misma, así como sus actualizaciones.
Cambios
Los cambios en la Política de privacidad se aplican a tu uso de nuestros Servicios tras la fecha de entrada en vigor.
El CIABLP puede modificar esta Política de privacidad y, si introducimos algún cambio importante, te avisaremos a través de nuestros Servicios, o por otros medios, para ofrecerte la oportunidad de revisar los cambios antes de que se hagan efectivos. Si no estás de acuerdo con cualquiera de los cambios, puedes enviar un correo a informes@ciablp.com
Declaras que tu uso continuado de nuestros Servicios, tras publicar o enviar un aviso acerca de nuestros cambios en esta Política de privacidad, implica que la recopilación, la utilización y el uso compartido de tus datos personales están sujetos a dicha Política de privacidad actualizada, desde su fecha de entrada en vigor.
2. Los datos que recopilamos
2.1. Los datos que nos proporcionas
Nos proporcionas datos al contratar algunos de nuestros servicios o inscribirte en alguno de nuestros servicios.
2.1.1. Registro
Al contratar algunos de nuestros servicios o inscribirte en alguno de nuestros eventos, debes proporcionarnos datos como tu nombre, lugar de trabajo, cargo, tu dirección de correo electrónico y tu número de teléfono móvil.
2.1.2. Publicación y carga de contenido
Recopilamos tus datos personales cuando los proporcionas, los publicas en nuestras redes o los cargas en nuestros Servicios, como cuando rellenas un formulario (por ejemplo, con datos demográficos o sobre tu sueldo), respondes a una encuesta o envías un currículum, o cuando rellenas una solicitud de empleo en nuestros Servicios.
No es necesario que publiques o cargues datos personales, aunque si no lo haces, es posible que se limite tu capacidad para crecer e interactuar con nuestras redes a través de nuestros Servicios.
2.1.3. Contenido y noticias
Es posible que tú y otras personas publiquéis contenido que incluya información sobre ti (como parte de artículos, publicaciones, comentarios o vídeos) en nuestros Servicios. Es posible que recopilemos información pública sobre ti, como noticias y logros profesionales, y que la publiquemos como parte de nuestros Servicios, incluyendo, si tu configuración así lo permite, en notificaciones a terceros de menciones en las noticias.
Otras personas pueden sincronizar sus contactos o calendario con nuestros Servicios.